Cuando una persona tiene una reacción alérgica a un alimento los síntomas suelen ocurrir bastante rápido luego de consumir el alimento. La reacción suele ser severa y es común que haya una reacción en la piel. Éstas son las señales más comunes de una reacción a alérgica a un alimento:
- Urticaria, granitos o erupciones rojas y con picazón en la piel
- Hinchazón de la cara, piernas o brazos
- Comezón en la piel
- Tos
- Problemas para respirar
- Estrechamiento de la garganta
- Congestión o goteo nasal
- Sarpullido rojo alrededor de la boca
- Diarrea
- Dolor en la panza o estómago
- Náusea o vómitos
- Desmayos
Los alimentos que más frecuentemente causan alergia son: el maní (cacahuete), leche, huevos, pescados, mariscos, trigo y soja.
Qué puede hacer
Si usted o alguien que usted conoce padece de alergias a los alimentos, la única forma de prevenir una reacción es evitando consumir el alimento. SIEMPRE debe leer la etiqueta de los alimentos. Si va a comer fuera, pregunte sobre los ingredientes que usan y debe dejar saber el tipo de alergia que tiene.
Si usted está embarazada o busca un embarazo, debe tener mucho cuidado. Las reacciones alérgicas suelen ser serias. La reacción más seria se llama anafilaxis. En estos casos, la presión arterial disminuye de forma súbita y la persona pierde el conocimiento. Esto es una emergencia médica y la persona necesitan atención de inmediato.
Si usted o su hijo tienen una alergia grave a algún alimento, el profesional médico puede darle unos autoinyectores especiales que vienen en un envase estilo “bolígrafo” o “pluma”. Cuando ocurre la reacción anafiláctica, usted puede usar el autoinyector para administrarle rápidamente el medicamento. Otras personas que pasan mucho tiempo con su hijo, como niñeras, maestras de la guardería y familiares deben saber también cómo usar los autoinyectores.
COMMENTS