Si está embarazada o acaba de tener a su bebé quizás su profesional de la salud le ha hablado sobre la lactancia y sus beneficios. Sabemos que la leche materna provee la alimentación de más alta calidad nutricional para su bebé. Aun teniendo esta información, muchas mamás enfrentan retos y barreras con la lactancia. La realidad es que lactar al bebé requiere práctica, pero también requiere apoyo.
Hay muchas personas que pueden ayudarle, incluyendo una consultora en lactancia o consejera de apoyo en lactancia. Pero, la participación y apoyo de papá es sumamente importante. Tal vez se pregunta, ¿cómo puede mi pareja ayudar con la lactancia? Mire estos puntos:
- Su pareja puede ir a clases de lactancia con usted o puede alimentar al bebé con un biberón con leche extraída, que usted se ha sacado de sus senos. Esto puede ayudarle a su pareja a ser parte de la alimentación del bebé, especialmente si su bebé está en la unidad de cuidados intensivos neonatales (NICU).
- Puede pedirle a su pareja que le acerque el bebé y que le ayude a los dos a ponerse cómodos. Papá puede eructar al bebé después de que usted termine de alimentarlo.
- Su pareja puede preparar las comidas y hacer las tareas del hogar. Esto le permite a usted tener más tiempo para tomar una siesta y poder descansar y recuperarse. Su cuerpo está trabajando fuerte para sanarse después del parto y para mantener una buena producción de leche materna.
- Pídale a su pareja que le lleve un bocadillo y agua mientras usted amamanta. Usted debe estar bien hidrata, esto le ayudará a mantener una buena producción de leche materna.
- Pídale a su pareja que bañe al bebé, le haga eructar y le cambie el pañal. Esto le ayudará a establecer un vínculo con su bebé y le da más tiempo a usted para poder cuidarse a sí misma.
- Mantener la leche materna sana y segura es muy importante. Su pareja puede ayudarle con esto.
- Conviene mantener un diario de lactancia. Es una buena forma de saber cómo se está alimentado el bebé. Pídale a su pareja que le ayude a mantener record de: el día y las horas de alimentación de su bebé, cuánto dura su bebé en cada seno, en cuál seno comienza cada tomar de leche, y cuánta leche se extrae.
No hay duda que el apoyo de su pareja le puede ayudar a sentirse confiada si está teniendo dificultades o malestares durante esta etapa de grandes cambios. La participación de papá con el cuidado del bebé y en el periodo del posparto es muy importante. Juntos pueden compartir las varias emociones y responsabilidades que conlleva el tener una familia.
COMMENTS